
VIOLATOS
“Quien podría darme la vida me mata y no me ayuda” Angélica Liddell
A partir de esa frase, escrita en un cuaderno, nace mi pieza de salvación.
VIOLATOS es una pieza performativa creada y dirigida por Raquel Arnaiz Diego que trabaja desde la rabia, desde la liberación del cuerpo abusado con la intención de contar la historia en primera persona, es un BASTA YA. Eliminar la vergüenza, la culpa y poder hablar alto y claro poniendo el foco en el trauma, en el después, en el proceso de la víctima a superviviente. Es hablar de los responsables. Fui violada, como tantas mujeres que me acompañan a diario y todas callamos. Es un homenaje a ellas, a mí misma, para poner fin al silencio para continuar, para dejar de sobrevivir, porque yo quiero vivir, ¡QUIERO VIVIR COÑO!
Durante el proceso de creación, se ha presentado en tres ocasiones en la búsqueda de mejorar y alimentarme del resto. De las 40 personas que la han asistido a estas muestras, al menos el 50% eran mujeres, al menos 11 de ellas, compartieron por primera vez el agresión. Sus relatos se han ido incorporando a la pieza, para que crezca con ellas, para que estas mujeres tengan también un espacio donde su historia importa y es escuchada. Los relatos que hablan de agresiones sexuales en espacios de ocio nocturno están recogidos también en LA DOLOROSA.

Las tres líneas de partida han sido: la palabra, el movimiento y la música como motores.
La palabra neutra, la palabra escrita, sin una voz que interprete el texto, así la espectadora o el espectador conocerá la historia a través de la lectura, interfiriendo únicamente sus propias vivencias.
El movimiento de un cuerpo rebelde y liberado, que quiere ser y estar sin el deseo del otro, un cuerpo que se transforma, que cae, que se agota, que se recupera, que se deforma.
La música, a manos de la DJ Gisele South que nos traslada a una discoteca, a una fiesta, a la celebración, a la desinhibición y que provoca una distorsión de lo que vemos, llevándonos al desfase, el descontrol. La fiesta para olvidar, para perderse, para descuidarse.
Todo ello en un espacio que no es lugar, que está vacío, que se está construyendo, que es plástico, inerte, como mi piel durante tanto tiempo.


Creación y dirección: Raquel Arnaiz
Asistencia dirección: Ariadna Sofia Grau
Música: Gisele South
Diseño audiovisual: Begoña Morales
Mirada Externa: Óscar H. Tristancho yBlanca G. Terán
Apoyo: Koiné Project, Josefina Nicolás, Rodrigo Casillas, Julián Lona, Manita Dinamita y Espacio Lo Etéreo